x 

Cart empty

CASAS PARA GRANDES GRUPOS

VER NUESTRAS CASAS

20 PLAZAS EN CASA PALMERAS

VER CASA PALMERAS

Le recomendamos la siguiente ruta turística por nuestra comarca. Pasando por el oeste de Sierra Morena, esta ruta llega al Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que se caracterizan por la abundancia de bosques. Aquí se encuentra los centros de producción del famoso jamón serrano: Jabugo, Cumbres Mayores y Cortegana. Castillos, iglesias, ermitas e incluso una mezquita, son testigos de la tradición religiosa de la región y de sus pueblos. También hay que destacar la "Gruta de las Maravillas" en Aracena.

 

Recorrido
Por ejemplo, desde Sevilla, por las carreteras N 630 y N 433, hasta el Parque Natural Sierra de Aracena. La ruta continúa por la N 455 hacia Valverde del Camino, con una excursión a Minas de Riotinto, para finalizar en la capital de la provincia, Huelva.

 

Tiempo requerido
Mínimo de 2 días. Para los aficionados al senderismo se recomienda una estancia más larga.

 

Extensión
Aprox. 300 kilómetros.

 

Mejor temporada
De primavera a otoño.

 

Paisaje y recintos naturales
El recorrido pasa por bosques de encinas y alcornoques hasta llegar a la zona verde del Parque Natural Sierra de Aracena, que está situada al oeste de "Sierra Morena". Su nombre se debe a la estructura de montaña esquistosa y a sus numerosos alcornocales. Las minas más antiguas de toda Europa están localizadas al sur de la población de Minas de Riotinto. 

Parque Natural Sierra de Aracena
En este parque natural de gran extensión (184.000 hectáreas) se localizan 28 pueblos. Las precipitaciones procedentes del Atlántico crean un clima ideal para los bosques densos. Entre otras especies se puede encontrar todo tipo de robles y el castaño. La fauna también es muy variada, con especies en peligro de extinción, como el águila real, el gato montés o al azor.

 

 

Pueblos de la ruta:

 

- Higuera de la Sierra (Km 75, 1.440 hab.)
Pueblo pintoresco, conocido por su cabalgata de los Reyes Magos (5 de enero).

- Aracena
(Km 85, 7.610 hab.)
Centro de la comarca. Ruinas de una antigua fortificación; Iglesias de Nuestra Señora del Mayor Dolor y de Nuestra Señora de la Asunción en la Plaza Alta. Atracción principal: la Gruta de las Maravillas con sus estalactitas y estalagmitas.

- Funteheridos (Km 94, 630 hab.)
Pueblo pintoresco de la serranía, con la iglesia de Espíritu Santo.

- Alájar (Km 100, 810 hab.)
Villa de origen árabe, situada en un paisaje encantador. Iglesia barroca de San Marcos. Preciosas vistas desde la Peña de Arias Montano, refugio del folósofo humanista del mismo nombre. Junto a ella se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles.

- Santa Ana la Real (Km 108, 480 hab.)
Pequeña población con calles estrechas, la ermita de San Bartolomé y, en sus afueras, la catarata de "el Chorro".

- Almonaster la Real (Km 116, 1.850 hab.)
También de origen árabe, como lo prueban los restos de una mezquita en las ruinas del castillo. Iglesia parroquial de San Martín, de estilo gótico-mudéjar.

- Cortegana (Km 123, 4.970 hab.)
Centro de la artesanía regional. Castillo del siglo XIII e iglesia parroquial del Divino Salvador; Iglesia de San Sebastián.

- Aroche (Km 135, 3.110 hab.)
Antiguo bastion romano. Castillo árabe con plaza de toros y museo arqueológico. Se conservan muchas casa señoriales, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

- Jabugo (Km 160, 2.400 hab.)
Pequeño pueblo, es hoy el lugar más famoso de la región por su producción del cerdo ibérico ("Pata Negra"). Se puede visitar la fábrica de Sánchez Romero.
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.

- Castaño del Robledo (Km 166, 220 hab.)
Punto de salida para practicar el senderismo en la sierra.

- Minas de Riotinto (Km 213, 4.220 hab.)
Ciudad de explotación de minas de cobre. Se puede visitar la antigua mina y un museo sobre ella. Necrópolis romana de la Dehesa; barrio inglés-victoriano de Bella Vista.

- Nerva (Km 218, 6.000 hab.)
Pueblo natal del pintor Vázquez Díaz. Museo en el ayuntamiento.

- Zalamea La Real (Km 231, 3.410 hab.)
Dólmenes de El Pozuelo (3.000 años a.C.)
Centro de la interpretación de la cultura dolménica. Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

 

 

OFICINAS DE TURISMO CERCANAS A NUESTRA FINCA:

 

Aracena Plaza de San Pedro
Cortegana Cervantes 19
Nerva Avenida López Real

Información

Casa rural Accesible

En Finca La Valienta nos tomamos muy en serio el acceso a nuestra finca en igualdad, por lo que una de nuestras casas cuenta con todas las medidas necesarias para que cualquier persona independientemente de su condición física, pueda disfrutar de una confortable estancia.

Contacte con nosotros

Dirección:
Ctra. N. 433, Km 105,6 (Jabugo) 21290 Huelva

Email:
info@fincalavalienta.com

Teléfono:
+34 615 411 106
+34 959 122 938

El entorno

El entorno en el que se ubica nuestra finca es envidiable. En pleno Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La Sierra de Aracena cuenta con algunos de los lugares mejor conservados de la peninsula ibérica en lo que a fauna y flora se refiere. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Además, a pocos kilómetros encontramos algunos de los pueblos más bonitos de Andalucía, con una larga historia y tradición.

Desde Finca La Valienta te proponemos algunas actividades que realizar y lugares que ver.

Lugares que ver

Actividades que se pueden realizar

Otros enlaces de interés

Sobre Finca La Valienta

Nuestras casas estás situadas en un entorno natural envidiable, dentro del parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, al encontrarse en un entorno protegido la naturaleza presenta un especial estado de conservación, por lo podremos...

Seguir leyendo

Siguenos en las redes

Puede reservar llamando a cualquiera de nuestros teléfonos, le informaremos de la disponibilidad y precios

+34 959 122 938

+34 615 411 106

LLAMAR AHORA

Este sitio web al igual que la mayoría utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios y a llevar un análisis estádistico de las visitas.